Recopilación de textos y autores que invitan a la reflexión crítica y constructiva acerca del mundo en que vivimos. Sabemos que el análisis crítico es importante pero tanto lo es más hacer algo diferente de lo que se critica
Mercados financieros y control de las democracias
Entrevista a Noam Chomsky
Mercados-financieros-y-control-de-las-democracias.pdf (164 descargas)
Ideas y opiniones
Preparada por el propio Einstein poco antes de morir
Caminos hacia la salud mental
Capítulo VIII del libro “Psicoanálisis de la sociedad moderna” de Erich Fromm
7 piezas sueltas del rompecabezas mundial
Análisis elaborado por el Subcomandante Marcos
Desobediencia civil y otros ensayos
Se trata de un conjunto de textos donde Henry David Thoreau, explica los principios básicos de la desobediencia civil que él mismo puso en práctica a mediados del s. XIX
Introducción a la democracia real
El economista Guillermo Sullings realiza una aproximación al tema de la Democracia real en un texto inspirador de acciones concretas.
Empresa y sociedad
José Luis Montero de Burgos (1924-1998) ejerció como profesor de humanidades y estudió el problema social en lo que respecta a la relación capital/trabajo. Su investigación le llevó a crear un nuevo modelo empresarial,"integrado"
Empresa-y-sociedad-Jose-L-Montero-de-Burgos.pdf (158 descargas)
Tomás Moro: Utopía
La mejor forma de comunidad política y la nueva isla de Utopía. Librito de oro, tan saludable como festivo, compuesto por el muy ilustre Tomás Moro ciudadano y sheriff de la muy noble ciudad de Londres.
Tener o Ser
Erich Fromm, psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista, escribió el libro ¿Tener o ser?, constituyendo un análisis filosófico y psicosocial de la sociedad contemporánea.
Fundamentación de la metafísica de las costumbres
Investigación ética de Immanuel Kant publicada en 1785.
La estructura de las revoluciones científicas
Tomas S. Kuhn realiza un análisis histórico de la evolución científica estableciendo la noción de "crisis como periodo de cambio de paradigma"
la-estructura-de-las-revoluciones-científicas-Kuhn.pdf (105 descargas)