Novedades del Portal
Hola reader. Esperamos que te resulte de interés el contenido de este Boletín del mes de junio. Recibe un saludo.

MeditAcciones

La forma de respirar ayuda a liberar la mente

La forma de respirar ayuda a liberar la mente
Uno puede optar por respirar profundamente para concentrarse más o para afrontar una situación de gran estrés. Respirar de forma calmada y pausada ante un ataque de pánico. Inspirar y expirar aceleradamente para activarse, o hacerlo muy lentamente para relajarse.Todas estas prácticas tienen ahora el aval de la ciencia médica.

Los pensamientos producen y atraen acciones

Los pensamientos producen y atraen acciones
Vamos a desarrollar unas pocas ideas que están sintetizadas en frases breves a las que llamamos «aforismos».El primero dice así: "Los pensamientos producen y atraen acciones". ¿Qué quiere decir que los pensamientos "producen acciones"? Quiere decir que de acuerdo a las cosas que siento, o recuerdo, o imagino, actúo en la vida. Si mis pensamientos son confusos, es muy posible que mis actos sean confusos y así siguiendo.

Artículos

La desigualdad de género perjudica a la salud pública

La desigualdad de género perjudica a la salud pública
La desigualdad de género es dañina para la salud de la población y afecta especialmente a las mujeres, que tienen el doble de enfermedades y envejecen antes. No es sólo un tema de derechos humanos, sino también de salud pública.

Sartre ante la libertad: “Usted es libre, elija, es decir, invente”

Sartre ante la libertad: “Usted es libre, elija, es decir, invente”
Si algo reivindicó Jean-Paul Sartre en sus escritos, frente a lo que en muchas ocasiones suele pensarse, es un sano humanismo, presidido por la corriente que, desde su aparición como pensador, dio en llamarse existencialismo, que se presenta como una concepción global de la vida humana. Desde muy pronto se separó de toda forma de teísmo, especialmente del cristianismo...

Primer «Presupuesto del Bienestar» para conseguir justicia social

Primer «Presupuesto del Bienestar» para conseguir justicia social
Se trata de una medida histórica pues plantea la posibilidad de un cambio de paradigma que pone en cuestión la idea del crecimiento económico como fundamento de la planificación presupuestaria frente al objetivo de "bienestar social" como meta del modelo económico a seguir. El gobierno de Nueva Zelanda, liderado por la laborista Jacinda Ardern, reveló hoy su primer «Presupuesto del Bienestar»

Lo apolíneo y lo dionisíaco

Lo apolíneo y lo dionisíaco
En el libro "El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música” Nietzche explica que los griegos antes de Sócrates, sabían que la vida es inexplicable y peligrosa y que, a pesar de esta certeza, no se entregaban al pesimismo sino, lo que hacían, era trasformar la realidad, por medio del arte, en un fenómeno estético.

¿Se puede crear vida artificial?

¿Se puede crear vida artificial?
La evolución crea estructuras y patrones que con el tiempo son más complicados, con más conocimientos, más inteligencia, más creatividad, más capaz de expresar los sentimientos más elevados, como ser amorosos. Así que nos estamos moviendo en la misma dirección con la que se ha descrito a Dios, que dispone de estas cualidades sin límites. …

En alas del intento

En alas del intento
50 años. Silo. La Curación del Sufrimiento. Documental. 26 minutos. Subtitulos español e ingles El 4 de mayo de 1969 en Punta de Vacas, Argentina, Silo comenzó su proyecto de humanización del mundo e inspiró a miles de personas de distintas culturas en todo el mundo. Este documental trata de rescatar los hechos y conceptos fundamentales de su obra

La rueda del Dharma

La rueda del Dharma
Para la primera escuela, el primer giro de la rueda del dharma es la enseñanza original del Buda Gautama, en particular las Cuatro Nobles Verdades que describe el mecanismo de la aprehensión, deseo, sufrimiento y liberación a través del Óctuple Camino. Dhammacakkappavattana Sutta Esto es lo que he oído.

Raciovitalismo

Ortega y Gasset: de la filosofía a la psicología

Ortega y Gasset: de la filosofía a la psicología
Las facetas del pensamiento de José Ortega y Gasset, una de las luces filosóficas del siglo XX español y europeo, no se centraron, tan sólo, en el interés por la especulación propiamente filosófica, sino que también, y a la vez, penetraron en lo más hondo del alma humana en busca de un elemento distintivo, de una esencia característica, de lo humano.

Más información sobre el Club de Filosofía Práctica

facebook 
MailPoet