Novedades del Portal

La precondición de la supervivencia

La precondición de la supervivencia
Estimado lector: Tiene Ud. en sus manos un libro que no puede dejar de hacerle pensar. No sólo porque está dedicado a un tema eterno, que es el humanismo, sino porque habiendo puesto este tema en marcos históricos, permite sentir, comprender, que se trata de un verdadero desafío de nuestra época. El autor del libro, Dr. Salvatore Puledda, con toda …

No existe limitación "natural" que nos impida elegir nuestro futuro

No existe limitación "natural" que nos impida elegir nuestro futuro
Desde el punto de vista de la libertad humana, no es lo mismo creer que el ser humano desarrolla su vida como respuestas refleja o pasiva frente a las condiciones y acontecimientos que la rodean, que creer que el ser humano modifica y crea intencionalmente tales condiciones y acontecimientos. El ser humano, antes de ponerse a pensar respecto a sus …

Aprender a ver el mundo de nuevo: Merleau-Ponty

Aprender a ver el mundo de nuevo: Merleau-Ponty
Tanto Platón como Aristóteles coinciden en que la filosofía surge del asombro. Aristóteles añade que, cuando el ser humano se encuentra satisfecho en sus necesidades básicas puede preguntarse por el origen de las cosas. Así, la filosofía vendría a completar la vida de un hombre que se asombra ante circunstancias frente a las que no tiene respuesta. Claro, se han …

Lo más importante: ¿de qué crisis estamos hablando?

Lo más importante: ¿de qué crisis estamos hablando?
Si algo debemos agradecer a la pandemia del COVID-19, es que ha precipitado y transparentado una crisis que viene siendo anunciada por muchos desde hace bastante tiempo. Todos hablamos hoy de crisis, pero los grados de amplitud y profundidad que cada uno le otorga son de una gran variabilidad. Por José Gabriel Feres Algunos opinan que los problemas actuales …

Más información sobre el Club de Filosofía Práctica

facebook