|
|
|
Y así, lo primero que hallamos es esto: vivir es lo que hacemos y nos pasa, desde pensar o soñar o conmovernos hasta jugar a la Bolsa o ganar batallas. Pero yo necesito que se hagan ustedes cargo de que esto no es una broma sino una verdad tan perogrullesca como incuestionable y radical. Yo intento hablarles no de cosas …
|
|
|
|
|
|
|
La reciente investigación antropológica relaciona la actividad sexual "no reproductiva" como principio del surgimiento de la cultura que nos distingue de otras especies animales. Hace varios millones de años, cuando nuestros ancestros descendieron de los árboles y tuvieron que adoptar la posición erguida, se produjo el fenómeno de la "cripsis ovulatoria" u ocultación del celo en la hembra. Esto significa …
|
|
|
|
|
|
|
San Agustín fue uno de los primeros pensadores en ocuparse del problema del tiempo afirmando que todos sabemos lo que es pues lo experimentamos cotidianamente pero cuando intentamos definirlo, apresarlo conceptualmente, se nos escapa completamente. Podemos diferenciar entre un tiempo objetivo, el tiempo de reloj, y un tiempo vivencial, nuestra experiencia del devenir. Históricamente, el tiempo objetivo se ha …
|
|
|
|
|
|
|
La banca es realmente nuestro enemigo. Está muy bien montada para llegar hasta la base social a encadenarla con los créditos y la famosa tarjetita. El proceso de la banca empezó hacia el 1200 dc, cuando se produjo la caída del Imperio Romano, que tenía muy buenas vías de comunicación, como la Vía Apia, etc. Allí estaba todo muy conectado …
|
|
|
|
|
|