|
|
Debido a un fallo técnico, el Boletín anterior no mostraba los enlaces a los artículos correspondientes. Pedimos disculpas e incluimos nuevamente las entradas anteriores añadidas a las actuales. Un abrazo.
|
|
|
|
|
|
Hay dos formas de leer un libro. Podemos imbuirnos en la lectura, identificándonos con la historia, hasta alcanzar un dulce olvido de sí mismo. Opuestamente, el texto nos puede invitar a entablar un diálogo con el autor que nos obligue a reflexionar, a detener su lectura para introducirnos en nosotros mismos, para meditar, cotejar ideas, comprender lo que nos quiere …
|
|
|
|
|
|
|
El Parque de Aprendizaje es un proyecto experiencial, sin ánimo de lucro, auto-financiado, independiente y autónomo dedicado a los procesos de aprendizaje. Es un espacio centrado en las personas, en su desarrollo personal y en el aprendizaje, así como al desarrollo de una cultura universal, solidaria, inclusiva, diversa, respetuosa y afectuosa. Nos interesa el aprender a aprender, y no tanto en …
|
|
|
|
|
|
|
Fue necesario transportar, amortiguar (como si durmiera en las brasas y en los rescoldos), alimentar, engrandecer y multiplicar. Para entonces, se había pasado de la tea en la que se propagó el fuego llevándola a corta distancia hasta el recipiente original: la pequeña cavidad en la tierra en la que se cuidaba esa vida inestable. Pero todavía estaba allí, …
|
|
|
|
|
|
|
En artículo anterior defendimos una tesis respecto al inicio de la sexualidad placentera como elemento de emergencia de la cultura en el ser humano. Afirmábamos que el sexo es una actividad propia de la cultura y extraíamos algunas consecuencias. Hemos recibido algunas críticas respecto a la falta de fundamentación de los argumentos utilizados. Ciertamente no pretendemos una rigurosidad científica. …
|
|
|
|
|
|
|
Nietzsche es considerado uno de los "filósofos de la sospecha" junto a Freud y Marx. Todos ellos, en distinta medida, supieron avistar la crisis social y cultural del momento que les tocó vivir e hicieron sus propuestas en distintos campos. Toda una época, con su sistema de creencias y valores, estaba derrumbándose ante sus ojos. Todavía hoy, estamos en ese …
|
|
|
|
|
|
|
Este taller pretende generar un ámbito de autorreflexión e intercambio en torno a la relación entre padres e hijos. La familia es el primer eslabón en la educación de todo ser humano y probablemente el más determinante. Es importante descubrir cómo desde ese primer ámbito de formación podemos comenzar a generar un nuevo modelo educativo basado en los valores que …
|
|
|
|
|
|