La mayor colección de textos de José Ortega y Gasset en la pdf. El raciovitalismo supera la discordia racionalista entre materialismo e idealismo poniendo a la Razón en función de la vida. Es una postura humanista.
La Rebelión de las masas
La rebelión de las masas se comenzó a publicar en 1929 en forma de artículos en el diario El Sol, y en el mismo año como libro.
Ideas y creencias
Las ideas se tienen; en las creencias se está. Publicado en 1940.
Una teoría de la historia
Incluye los ensayos El Ocaso de las Revoluciones y Epílogo sobre el alma desilusionada
Historia como Sistema
Publicado por primera vez en la Colección Austral en 1935.
El hombre y la gente
Desde 1935 Ortega anunció la publicación de un libro con el título de El hombre y la gente contendría su doctrina sociológica, pero sólo se publicó en 1957 y como la primera de sus obras póstumas.
Unas lecciones de metafísica
En este libro, se transcriben los manuscritos preparatorios de un curso de metafísica dictado en Madrid en 1932/33
El Espectador
Tomos del I al VIII escritos entre 1916 y 1930 son reflexiones sobre sociología e historia, acontecimientos del presente, y aun del pasado, que matizan y enriquecen la idea del El Espectador como proyecto editorial y como actitud vital.
Meditación del pueblo joven
En la conferencia Meditación del pueblo joven, Ortega realizó un análisis sociológico de los pueblos de origen colonial. En ella pronunció una frase que, en la Argentina, quedó como sello del pensamiento de Ortega: “Argentinos, a las cosas.” Muchas veces fue citada fuera de contexto y pocas veces comprendida.
¿Qué es conocimiento?
Serie de cinco artículos publicados en El Sol en 1931.
Una interpretación de la historia
Sistema de Psicología
Manuscrito redactado por Ortega en la preparación de un curso de quince lecciones en 1915
Verdad y perspectiva
Ortega establece que toda verdad, es una verdad en perspectiva, válida desde esa perspectiva y complementaria de las demás perspectivas. Dentro de su filosofía,se articula como una cualidad de la vida, entendida como la realidad radical de cada uno.
¿Qué es filosofía?
En este libro Ortega recoge su pensamiento de madurez sintetizado en el concepto de razón vital. El raciovitalismo parte de la realidad radical que es la vida configurando la razón como herramienta a su servicio.
Introducción al psiquismo
Seie de 10 talleres teorico-prácticos desde una perspectiva raciovitalista y humanista.
El hombre y la gente (completo)
Anunciado en 1935, expone la doctrina sociológica de Ortega, pero sólo se publicó en 1957 y como la primera de sus obras póstumas.