Últimas publicaciones
«¿Por qué el hombre se afana en conocer?»
La filosofías es, decíamos, es por lo pronto algo que el hombre hace; por ejemplo, nosotros ahora. Luego precisábamos un poco; entre el innumerable hacer del hombre encontramos el hacer filosofía en aquel conjunto de actividades que comienzan siempre por un preguntarse uno a... Leer más
No queremos vallas ¡Necesitamos puentes!
Los psicópatas que nos gobiernan (empleados del poder económico) nos conducen a un mundo cada vez más deshumanizado. El propio presidente del gobierno español ya ni siquiera lamentó las muertes producidas en Melilla sino que los consideró un «ataque a la integridad del Estado»... Leer más
Autoconocimiento: Analiza tu situación actual
La práctica del Autoconocimiento nos ayuda a comprender nuestros aspectos negativos para poder modificarlos así cómo descubrir las cualidades que deben ser fortalecidas. Un buen sistema de estudio es importante para impulsar nuestra vida en el sentido del cambio positivo y consciente. Es... Leer más
¡Basta ya!
La guerra de Ucrania, está sirviendo como justificación a las multinacionales, para especular masivamente con los precios de los productos básicos, así como los referidos a la energía y transporte mundial. La guerra de Ucrania podría haberse evitado si su presidente hubiera querido no... Leer más
El armamento nuclear y la OTAN 2022, obstáculos para la Paz
El 22 de enero de 2021 entró en vigor el Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares (TPAN), El TPAN. Fue aprobado en 2017 en una Asamblea General de Naciones Unidas. Aquellos países que disponen de armas nucleares o que forman parte de la... Leer más
¡El capitalismo es barbarie!
Según el documento “Beneficiarse del sufrimiento” –presentado por la ONG Oxfam durante la primera reunión presencial del Foro Económico Mundial, realizada en Davos, Suiza–, en estos dos años de pandemia de Covid-19, el mundo ha conocido a 573 nuevos multimillonarios. Los sectores que más... Leer más
Luis Vives y el humanismo social
Juan Luis Vives, nacido en Valencia en 1492, fue uno de los grandes precursores humanistas del Renacimiento. Su ascendencia judía le obligó a abandonar España por temor a acabar como su madre condenada a muerte por la Inquisición por practicar el judaísmo. A pesar... Leer más
Conversemos sobre la muerte: médico experto en bioética reivindica la necesidad de naturalizar el final de la vida
Conversemos sobre la muerte surge como una invitación a despejar mitos, miedos, conceptos equivocados y a anticiparnos a la muerte. Juan Pablo Beca, su autor, sostiene que necesitamos naturalizar la muerte y considerarla como el último capítulo de una biografía. Por Mariana Hales - Presenza Leer más