Gracias fracaso, si no hubiera sido por ti…

Publicado en: MeditAccion 0

Desde la Red Humanista de Noticias de Salud REHUNO Salud ponemos en marcha un lugar de intercambio donde encontramos una nueva mirada sobre la vida cotidiana basada en una psicología experiencial y existencial (la Psicología del Nuevo Humanismo), y que da unas propuestas concretas de trabajo personal para llegar a un sentido pleno de nuestra existencia y a una vida libre de sufrimientos innecesarios. Por Jordi Jiménez   No … Leer más

Acción filosófica: Elaborar analogías

Publicado en: MeditAccion 0

Las analogías consisten en un procedimiento para establecer relaciones inusuales. La RAE la define como «relación de semejanza entre cosas distintas», pero más bien tendríamos que decir que es una semejanza de relación, porque la unión entre ambas no se basa en semejanza entre los objetos de la relación, sino que se sugieren en la mente del que los recibe. Poque atienden a la relación, a … Leer más

La «única» interpretación de los sueños

Publicado en: MeditAccion 0

Lo de «única» está puesto entre comillas por dos motivos: por un lado, porque las interpretaciones de los sueños que aparecían antiguamente en la literatura se basaban en dar un significado único y estándar a las imágenes que aparecen en los sueños (una casa siempre significa X, un fuego siempre significa Y…), cuando en realidad cada persona puede dar un significado distinto a una misma imagen; … Leer más

La felicidad se llama coherencia

Publicado en: MeditAccion 0

Desde la Red Humanista de Noticias de Salud REHUNO Salud ponemos en marcha un lugar de intercambio donde encontramos una nueva mirada sobre la vida cotidiana basada en una psicología experiencial y existencial (la Psicología del Nuevo Humanismo), y que da unas propuestas concretas de trabajo personal para llegar a un sentido pleno de nuestra existencia y a una vida libre de sufrimientos innecesarios. No es, por tanto, una … Leer más

Autobiografía: Descubre el origen de tus conflictos para poder resolverlos

Publicado en: MeditAccion 0

En artículo anterior presentamos un trabajo de autoconocimiento que comenzaba por una revisión de nuestra situación actual en relación a nuestras tensiones y climas en los distintos ámbitos de nuestra vida.   Estos aspectos de nuestra vida que nos generan malestar y tensión, en muchos casos, se han venido configurando a partir de determinados acontecimientos pasados. Es fácil comprender que muchas de las cosas que nos … Leer más

Autoconocimiento: Analiza tu situación actual

Publicado en: MeditAccion 0

La práctica del Autoconocimiento nos ayuda a comprender nuestros aspectos negativos para poder modificarlos así cómo descubrir las cualidades que deben ser fortalecidas. Un buen sistema de estudio es importante para impulsar nuestra vida en el sentido del cambio positivo y consciente.   Es importante comprender que autoconocimiento no significa un ensimismamiento meditativo y pasivo, más bien, todo lo contario. Para conocerse, es necesario estudiarse a … Leer más

Apuntes sobre la película el Guerrero Pacífico

Publicado en: MeditAccion 0

El guerrero pacífico es una película de estilo motivacional que resulta más interesante por las preguntas que plantea que por las respuestas que en ella se da. Por Clara Gómez – Madrid Medita ¿Si consigues todo lo que quieres serías realmente feliz? ¿Estas más pendiente de conseguir tus logros o de disfrutar el camino? ¿Qué pasaría si de repente tuvieras un accidente que truncara todos tus … Leer más

«Conócete a ti mismo»

Publicado en: MeditAccion 0

Interpretaciones en torno a la antigua frase que se dice estaba inscrita en el templo de Apolo invitando a reflexionar a quienes se acercaban a pedir consejo al oráculo. Por Clara Gómez – Madrid Medita   Como una verdad sagrada está frase ha impactado y sigue impactando en el corazón de las personas curiosas por comprenderse no solo a sí mismas sino a los significados ocultos … Leer más

Acción filosófica: Paseo consciente

Publicado en: MeditAccion 0

Una sensación realmente desasosegante se produce al conducir. Hay veces que de repente te das cuenta de que no recuerdas nada de los últimos diez minutos, veinte minutos. Se pusieron en marcha los mecanismos automáticos de la conducción y sumidos en nuestros pensamientos hemos recorrido varios kilómetros. No es lo mismo que conducir distraído, no, se trata de permanecer ensimismado con los niveles de alerta precisos … Leer más

La actitud lúdica. El juego como herramienta de transformación personal y social

Publicado en: MeditAccion 0

En general se suele pensar la actitud lúdica y los juegos como algo propio de la infancia. Cuando nos hacemos mayores toca ocuparse de las cosas serias de la vida y ya no queda tiempo (ni ganas) para jugar. Muchas personas adultas tienen buen sentido del humor pero ante los asuntos importantes (dificultades económicas, o de relación…) se ponen «serias». Ahí está la pesada solemnidad del … Leer más

Acción filosófica: Frente al televisor apagado

Publicado en: MeditAccion 0

Esta acción requiere una grana voluntad. Algunas personas refieren que no la soportan… La televisión remite a un sinónimo de pasatiempo, de relajación, de perder un rato, de películas, de actividad inactiva… Hay estudios que han demostrado que se gasta más energía soñando que viendo la televisión. Puede inducir en nosotros un estado semicatatónico. Hemos asociado con la televisión una serie de acciones, reacciones y emociones. … Leer más

Planifica tu futuro sobre la base de tus mejores virtudes

Publicado en: MeditAccion 0

En general cuando se habla de «mejorar personalmente», casi todas las personas reconocen que a lo largo de sus propias vidas se han preocupado y han intentado conocer y cambiar conductas y actitudes que no parecían favorables. Ya sea realizando estudios especializados o simplemente, de modo improvisado y espontáneo todos, en algún momento, hemos tratado de mejorarnos. El reconocimiento de las propias virtudes Si hablamos de … Leer más

El guía de los nuevos tiempos

Publicado en: MeditAccion 0

La pérdida de referencias es una característica del momento histórico que estamos viviendo. Ya no creemos en las instituciones, en los modelos familiares, en los sistemas políticos, en los ídolos, etc. Paralelamente, hay un vacío existencial palpable, una falta de sentido en la vida que es suplido por los valores provisorios del sistema: el consumo, el esparcimiento, el dinero, el sexo, el postureo, etc. Así, distraídos … Leer más

Educar en la no violencia – Taller de herramientas y recursos para padres

Publicado en: MeditAccion 0

Este taller pretende generar un ámbito de autorreflexión e intercambio en torno a la relación entre padres e hijos. La familia es el primer eslabón en la educación de todo ser humano y probablemente el más determinante. Es importante descubrir cómo desde ese primer ámbito de formación podemos comenzar a generar un nuevo modelo educativo basado en los valores que constituyen la no violencia. En este … Leer más

Ejercicio de reflexión sobre la violencia generacional en el ámbito doméstico

Publicado en: MeditAccion 0

No cabe duda que el proyecto de humanización del mundo pasa necesariamente por la erradicación de la violencia. El hecho de que hoy la violencia aumente en vez de disminuir es un claro síntoma del fracaso de este sistema, en el intento de poner al ser humano como valor central. Y eso se da en todos los ámbitos, desde el personal hasta el internacional y no … Leer más

La frecuencia más elevada de la mente es la compasión. Breve práctica de meditación

Publicado en: MeditAccion 0

Estudios científicos están trabajando sobre la hipótesis que la compasión podría ser la frecuencia más alta de la mente. Neurocientíficos de la Universidad de Wisconsin-Madison hicieron diversas mediciones de encefalógrafo a monjes budistas logrando picos de frecuencia muy alta en las ondas gamma particularmente cuando estos realizaban la llamada «meditación de la compasión».   En las últimas décadas, el pensamiento físico-científico occidental se viene aproximando a … Leer más

1 2 3 4