Llamamiento a favor de la paz y el desarme

Publicado en: Artículos 0

Alarmados por las declaraciones de los dirigentes europeos que presentan gratuitamente a Rusia como una amenaza para toda Europa si no se la para en Ucrania, profesionales de varios países hemos redactado un manifiesto a favor de las soluciones diplomáticas, la paz y el desarme. Por Pressenza     Si bien condenamos inequívocamente la invasión rusa de Ucrania, consideramos que esas declaraciones, incluidas las de la presidenta de la Comisión, … Leer más

La Hora de Europa: independencia, desmilitarización y desarme

Publicado en: Artículos 0

Cuando se cumplen tres años de la guerra en Ucrania, Trump toma la iniciativa para ponerla fin, echando un jarro de agua fría a sus aliados europeos. Esta iniciativa deja en evidencia lo que veníamos denunciando: «La guerra de Putin» es también la guerra de EEUU por el dominio y el control de Europa, una guerra previsible, que se pudo evitar y parar. La guerra en … Leer más

La paradoja de la democracia financiarizada o “cuando el hogar se convierte en mercancía”

Publicado en: Artículos 0

Socialmente, el sinhogarismo te excluye de todo. Sin una dirección, no puedes abrir una cuenta bancaria, ni recibir una carta de la Seguridad Social o aviso del médico, ni inscribir a tus hijos en la escuela. Cuando intentas sobrevivir a todo ello —durmiendo en un parque o pidiendo ayuda—, las autoridades te multan o te detienen. En algunos estados de Estados Unidos se ha convertido en … Leer más

La noviolencia como acción política

Publicado en: Artículos 0

En el aniversario de la muerte de Gandhi es una gran noticia la próxima publicación del libro «La Noviolencia como acción política». Por Pressenza Cambio global frente al militarismo y la violencia rectora En el aniversario de la muerte de Gandhi es una gran noticia la próxima publicación del libro «La Noviolencia como acción política. Cambio global frente al militarismo y la violencia rectora», de Juan … Leer más

Venezuela, otra vez en la mira

Publicado en: Artículos 0

El 6 de diciembre de 1998 Hugo Chávez ganó las elecciones en Venezuela con el 57 por ciento de los votos. Ese país, alguna vez comparado con Arabia Saudita porque nadaba en petróleo, no estaba en el radar de los grandes medios de comunicación y casi no hubo presencia periodística para cubrir el triunfo de ese personaje bizarro rebautizado como «el huracán Chávez». por Observatorio en … Leer más

Tres trazos geopolíticos y posibles futuros

Publicado en: Artículos 0

El momento actual puede ser visto desde múltiples perspectivas. Abordaremos el tema desde tres puntos de vista: el estrictamente geopolítico, que incluye el geoeconómico y militar, el geocultural y el que podemos llamar geo-psicosocial. Por Javier Tolcachier   Es de amplio conocimiento la puja actual desatada entre los Estados Unidos de América, devenida potencia luego de la devastadora guerra mundial de mediados de siglo XX y … Leer más

La tragedia palestina: una defensa del judaísmo

Publicado en: Artículos 0

Los y las judías debemos más que nunca liberarnos del secuestro identitario que el sionismo hace de nuestro judaísmo. por Ariel Shlomo Feldman – Pressenza   El sionismo tuvo un origen noble y encarnó la esperanza de millones de judíos perseguidos y asesinados, pero ya no. El sionismo fue para muchos un proyecto de liberación nacional, pero ya no. El sionismo tuvo una pata socialista y … Leer más

El futuro de nuestro mundo, por Noam Chomsky

Publicado en: Artículos 0

Noam Chomsky (95) famoso disidente y padre de la lingüística moderna, considerado uno de los principales intelectuales del mundo, se está recuperando de un derrame cerebral que sufrió a los 94 años y ahora vive con su esposa en Brasil. Según un reportaje de Democracy Now del 2 julio 2024, realizado por Amy Goodman, el pasado mes de junio el presidente brasileño Lula visitó personalmente a … Leer más

Superar la venganza y buscar ponernos de acuerdo respecto del futuro

Publicado en: Artículos 0

Desde que se desató el conflicto en la Franja de Gaza, son muchas las posiciones encontradas que van crispando los ánimos y dividiendo más de lo imaginable a quienes rechazamos la violencia en todas sus formas y sostenemos que es la diplomacia, el diálogo, el respeto recíproco y las actitudes no violentas las únicas que pueden validarse como herramientas para la construcción de la paz. Por … Leer más

El Síndrome de Zelig

Publicado en: Artículos 0

El síndrome de Zelig es un término que fue utilizado para denominar un extraño fenómeno clínico ocurrido en Italia en el que un individuo sufrió de amnesia autobiográfica, llevándolo a olvidar su propia identidad y a mimetizar su personalidad con la del entorno. Por Germán Gorraiz Lopez – Analista El nombre Zelig se debe a una película filmada en 1983 por Woody Allen en la que … Leer más

La izquierda antiguerra se abre paso en Israel

Publicado en: Artículos 0

Entrevista a Uri Weltmann, dirigente de Standing Together que cuenta cómo la izquierda pacifista, compuesta por judíos y árabes, se organiza contra la guerra, el racismo y la ocupación. Por Federico Fuentes – Tel Aviv, Israel – Pressenza IPA   Standing Together [Juntos de pie] es un movimiento social judío-árabe israelí en contra del racismo y la ocupación y en favor de la igualdad y la justicia social. … Leer más

Si no desaparecemos, pasaremos a una nueva etapa evolutiva

Publicado en: Artículos 0

Las imágenes del genocidio en Gaza son tan extremas que han logrado dejar en un segundo plano a las víctimas del sistema de violencia instalado en otros puntos del planeta. Da la sensación de que nos estemos deslizando velozmente por un tobogán ensangrentado. El desastre total parece inevitable, si es que no estamos con los ojos y oídos tapados. Por Javier Belda – IHPS   La … Leer más

El Tribunal Supremo avala la prohibición de los pisos turísticos

Publicado en: Artículos 0

Recientemente, el Tribunal Supremo ha respaldado la prohibición de los alquileres turísticos en edificios plurifamiliares de Palma de Mallorca. La resolución del recurso de casación interpuesto por el Ayuntamiento contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares que anuló dicha medida en 2018 (a instancia de la patronal de alquiler turístico HABTUR) da, finalmente, la razón al Consistorio Balear.   El Alto Tribunal fundamenta … Leer más

Esquizogénesis y emocracia en las sociedades occidentales

Publicado en: Artículos 0

El antropólogo George Bateson acuñó el término» esquizogénesis complementaria», una teoría que sostiene que «las diferencias culturales entre los grupos tienden a aumentarse con el tiempo en una especie de escalada que busca destacar la identidad personal y el poder sobre los grupos contrarios». Por Germán Gorraiz Lopez – Analista   Dichos cambios sociológicos estarían favorecidas por el  llamado proceso de «retroalimentación positiva» que es autorreforzadora … Leer más

Suffragettes: El movimiento sufragista y su contribución a la no violencia activa

Publicado en: Artículos 0

Las sufragistas es una película dirigida por Sarah Gavron en 2015. Se trata de un film ambientado en la Inglaterra de 1912 que, a través del personaje principal, Maud, trabajadora de una lavandería industrial, explotada y vejada por el patrón, nos va introduciendo, desde su interioridad personal y vivencial, en la dinámica del movimiento sufragista que tuvo lugar entre finales del siglo XIX y el comienzo … Leer más

Necesitamos un feminismo anticapitalista, un feminismo para el 99%

Publicado en: Artículos 0

El feminismo que tenemos en mente reconoce que debe responder a una crisis de proporciones que hacen época: el desplome de los niveles de vida y el amenazante desastre ecológico; las guerras devastadoras y las expropiaciones intensificadas; las migraciones en masa recibidas con alambradas de púas; el racismo y la xenofobia envalentonados, y la abolición de derechos ganados con mucho esfuerzo, tanto sociales como políticos. Extractos … Leer más

1 2 3 4 5