Intencionalidad en la evolución humana y universal

Publicado en: Artículos 1

La historia evolutiva de nuestro Universo, desde la explosión creativa hasta el momento actual, nos muestra un proceso de ascenso espiralado donde energía, materia y vida avanzan hacia formas cada vez más complejas en ciclos progresivamente acelerados. Por Hugo Novotny La coherencia y actualidad de esta concepción esta sustentada por teorías y datos experimentales de las ultimas décadas en los campos de la mecánica quántica, astronomía, … Leer más

El despertar de las religiones

Publicado en: Artículos 0

Lejos de perecer, las religiones han resurgido con fuerza en el tránsito al nuevo siglo, llegándose a hablar de “el éxito de Dios”. Numerosos movimientos religiosos de muy diversas características corroboran este resurgimiento, así como la revalorización de la mística y de la espiritualidad feminista. La economía también se ha convertido en la religión del mercado. La religión reaparece así de múltiples formas. Pero el retorno … Leer más

A crise do humanismo histórico e o novo humanismo

Publicado en: Artículos 0

Agradeço à Universidade «La Sapienza» e ao Fórum dos estudantes humanistas que organizaram este seminário por me terem dado a oportunidade de falar sobre a crise do humanismo tradicional e sobre as novas tendências nos últimos anos que parecem configurar uma nova idéia de Humanismo. Trata-se, como todos sabemos, de um tema muito vasto que, além disso, não se presta a generalizações fáceis. Por isso e … Leer más

El valor ético de la vida humana

Publicado en: Artículos 0

Ante todo debemos aclarar que nuestro objetivo ha sido plantear a partir de Marciano Vidal una nueva formulación del problema de la otredad que tanto nos afecta por la situación actual que atravesamos. No hemos detenido en analizar la normatividad específica que propone este autor para las diversas prácticas médicas como fecundación in vitro, transplantes de órganos, etc., sino apuntar al valor ético de la vida … Leer más

El principio Antrópico y el surgimiento de la centralidad del observador en algunos de los recientes desarrollos de las ciencias físicas

Publicado en: Artículos 0

El Principio Antrópico constituye una nueva formulación, desde el punto de vista científico, de la relación que existe entre el ser humano y el universo.  Este principio surge en los años 70 en el ámbito de la Cosmología a partir de un grupo de científicos de distintas escuelas y nacionalidades. … la física es una forma de poesía, esto es, de fantasía, y aún hay que añadir, … Leer más

Inmortalidad: El elixir de la vida eterna

Publicado en: Artículos 0

Documental emitido en la noche temática de la 2. La ciencia ha descubierto la que podría ser la clave de la eterna juventud, el elixir de la vida. A medida que nuestras células se dividen y crecen, un telómero (un tapón de ADN pequeño que hay al final de cada cromosoma) protege nuestro ADN de los daños. Los científicos comprobaron que algo agregaba nuevo ADN en … Leer más

Un paso hacia la Democracia real

Publicado en: Artículos 0

Gravemente se ha ido arruinando el edificio de la democracia al resquebrajarse sus bases principales: la independencia entre poderes, la representatividad y el respeto a las minorías. Son evidentes la degradación y pérdida de dignidad de los políticos y como consecuencia la disminución de confianza hacia ellos de los ciudadanos. Las razones son de todos conocidas. La Ley de Responsabilidad Política se inspira en la idea … Leer más

El comienzo del fin de los estados nacionales

Publicado en: Artículos 0

A lo largo de la historia de la humanidad han existido numerosas formas de organización social. Desde las primitivas formas tribales hasta los grandes imperios y civilizaciones. Tenemos ciudades-estado, condados, feudos, nomadismo, estados-nación, para-estados, democracias, dictaduras, monarquías, etc. Ya, en los primeros homínidos, hace varios millones de años, encontramos distintos tipos de relaciones de intercambio entre los individuos. La organización social no es una exclusividad del … Leer más

El lado intangible de la revolución

Publicado en: Artículos, MeditAccion 0

Decía Ortega y Gasset que la Revolución es contra los usos y no contra los abusos. La Revolución es una modificación del estado del espíritu del ser humano, de su mecanismo psíquico, en definitiva, de su sistema de creencias 1. Afortunadamente, en los últimos tiempos, se empieza a profundizar en el significado de la revolución más allá de la protesta organizada frente a la injusticia de un … Leer más

Expresión de una nueva sensibilidad en el campo político

Publicado en: Artículos 1

El surgimiento de ideas innovadoras que acaban convirtiéndose en creencias aceptadas por la mayoría, en la explicación de “cómo son las cosas”, es un proceso largo y complejo. Muchos planteamientos, que en su inicio fueron reprochados y perseguidos, finalmente fueron considerados verdades absolutas hasta que dejaron de ser vigentes y nuevamente cuestionados y sustituidos. Hay miles de ejemplos. A modo de esbozo, sin extendernos demasiado, vamos … Leer más

1 7 8 9 10