La desigualdad económica mundial está exacerbando la pandemia y matando a millones de personas

Publicado en: Artículos 0

La organización Oxfam informó esta semana que los diez hombres más ricos del mundo duplicaron su riqueza durante la pandemia —de 700 mil millones a 1,5 billones de dólares—, mientras que los ingresos del 99% de la población mundial disminuyeron. La organización declaró al respecto: “Las crecientes desigualdades económicas, de género y raciales, así como la inequidad que existe entre países, están destrozando nuestro mundo”. Por … Leer más

Dilthey y el descubrimiento de la vida

Publicado en: Artículos 0

Una cosa es la idea que tenemos de las cosas y otra, muy diferente, es cómo vivimos las cosas. En rigor, nuestra forma de sentir en mundo (incluidos nosotros mismos) determina nuestra conducta independientemente de las ideas u opiniones que podamos tener acerca de las cosas. En términos generales es muy común que lo que pensamos y decimos vaya en dirección opuesta a lo que sentimos … Leer más

Enfrentar los miedos nos hace más libres

Publicado en: Artículos 0

El miedo es la reacción corporal y/o psicológica a un pensamiento que nace en el cerebro, a partir de experiencias pasadas o imaginarias, ante la proyección de la ocurrencia de un hecho no deseado. Es una respuesta adaptativa para la supervivencia en el largo camino de la evolución. Por Marcelo Trivelli – Pressenza   En el siglo XXI, las necesidades básicas para sobrevivir están satisfechas, sin … Leer más

Los llamados «agentes sociales» no quieren una renta básica universal

Publicado en: Artículos 0

«He aquí la gran verdad universal: el dinero es todo. El dinero es gobierno, es ley, es poder. Es, básicamente, subsistencia. Pero además es el Arte, es la Filosofía y es la Religión. Nada se hace sin dinero; nada se puede sin dinero. No hay relaciones personales sin dinero. No hay intimidad sin dinero y aún la soledad reposada depende del dinero.»   De este modo … Leer más

Salud mental o crisis existencial de la sociedad

Publicado en: Artículos 0

Con el suicidio de una persona tan mediática como Veronica Forqué, saltó nuevamente a primer plano el tema de la salud mental de la población española Por Hugo Ghiara – Pressenza   La noticia de la muerte de Veronica Forqué impactó en la sociedad de una forma inesperada; una persona cercana y peculiar, que ocupaba un lugar de privilegio en el corazón de los españoles. Su … Leer más

El ocaso de la sociedad burguesa

Publicado en: Artículos 0

Hermann Hesse en su libro «El lobo estepario» (Der Steppenwolf,1.927), plasma el sentimiento de angustia, desesperanza y desconcierto que se apoderó de la sociedad europea en el período entre-guerras y es un lúcido análisis sobre la locura de una época en la que agoniza lo viejo sin que haya nacido lo nuevo. En dicha obra critica mordazmente la sociedad burguesa («la decadencia de la civilización»), dictadura … Leer más

Silo: «proponemos una transformación simultánea del individuo y la sociedad»

Publicado en: Artículos 0

Abundan los ejemplos de buenos ideales sociales arruinados por los individuos que los implementan y, a la inversa, búsquedas individuales de perfección que nunca brindaron frutos sociales. Proponemos una transformación simultánea tanto del individuo como de la sociedad. Es decir, no posponer al individuo ni a la transformación social, sino desarrollar ambos aspectos al mismo tiempo. Aquellos que trabajan en una causa social sin la debida … Leer más

¿Hay que abolir la prostitución?

Publicado en: Artículos 0

En las últimas semanas ha subido a la palestra del debate político la propuesta de abolir la prostitución. Un sector de la izquierda feminista aborda una postura que considera esa actividad un reflejo del denigrante dominio del hombre sobre la mujer y se reporta la situación de explotación vinculada a la trata de personas. En términos generales se denuncia la cosificación del cuerpo de la mujer … Leer más

Sergi Raventós: «Si no aplicamos una renta básica pronto, nuestras sociedades colapsarán»

Publicado en: Artículos 0

Hablamos con Sergi Raventós sobre las tareas que tendrá que desarrollar como jefe de la oficina del Plan Piloto para la Renta Básica de la Generalitat de Catalunya, el primer experimento de una renda básica que existe en todo el estado español. Por Guillem Pujol (Fuente: Sin Permiso)   Sergi Raventós se ha dedicado durante más de veinte años profesionalmente en el ámbito de la salud mental … Leer más

El aumento de la aceleración histórica apunta a un suceso sin precedentes que traerá cambios radicales

Publicado en: Artículos 0

Se trata de dos videos cortos dedicados a la aceleración histórica. El primero de ellos la ve desde el punto de vista de cómo lo vivimos nosotros, cómo las cosas cambian cada vez más aceleradamente y eso hace que aumente la diferencia entre el mundo que recordamos y en el que nos formamos, con el mundo que percibimos hoy. Hablamos de lo que llamamos nuestro «Paisaje … Leer más

Unas pistas para la no violencia

Publicado en: Artículos 0

Esta producción incluye una serie de reflexiones relacionadas con el tema de la violencia, para proponer pistas que permitan orientarse hacia la no-violencia. Me propongo comenzar ofreciendo un breve contexto de la crisis global que estamos viviendo hoy, basándome en las ideas de pensadores eméritos. Por Philippe Moal   En una entrevista para la revista Les Raisons de l’Ire en 1997, el Premio Nobel de Química … Leer más

Nacidos en un mundo nuevo

Publicado en: Artículos, principal 0

En este artículo intentaremos desentrañar el relativamente complejo concepto de «paradigma». El filósofo de la ciencia Thomas S. Kuhn rescata la idea de paradigma para explicar la evolución científica en un contexto político y social. Así, por ejemplo, la adopción de la física propuesta por Einstein frente a la física de Newton responde a un cambio de paradigma que resuelve muchos problemas y brinda nuevas posibilidades … Leer más

Observatorio de la No Violencia

Publicado en: Artículos 0

El Observatorio de la no-violencia es parte de la corriente de pensamiento del Nuevo Humanismo o Humanismo Universalista y se desarrolla en el marco del Centro mundial de Estudios Humanistas. Los distintos Observatorios de la violencia realizan una labor notable y necesaria para impulsar la toma de conciencia y alertar sobre la violencia física, económica, religiosa, racial, sexual, psicológica o institucional que prolifera en el mundo. Si bien es esencial mostrar … Leer más

Aprender a aprender: El aprendizaje como «forma» y no como «objeto»

Publicado en: Artículos 0

El Parque de Aprendizaje es un proyecto experiencial, sin ánimo de lucro, auto-financiado, independiente y autónomo dedicado a los procesos de aprendizaje. Es un espacio centrado en las personas, en su desarrollo personal y en el aprendizaje, así como al desarrollo de una cultura universal, solidaria, inclusiva, diversa, respetuosa y afectuosa. Nos interesa el aprender a aprender, y no tanto en el objeto del aprendizaje. Entendemos que … Leer más

El fuego

Publicado en: Artículos 0

  Fue necesario transportar, amortiguar (como si durmiera en las brasas y en los rescoldos), alimentar, engrandecer y multiplicar. Para entonces, se había pasado de la tea en la que se propagó el fuego llevándola a corta distancia hasta el recipiente original: la pequeña cavidad en la tierra en la que se cuidaba esa vida inestable. Pero todavía estaba allí, no se podía disponer del fuego … Leer más

Antropología de las heces

Publicado en: Artículos 1

En artículo anterior defendimos una tesis respecto al inicio de la sexualidad placentera como elemento de emergencia de la cultura en el ser humano. Afirmábamos que el sexo es una actividad propia de la cultura y extraíamos algunas consecuencias. Hemos recibido algunas críticas respecto a la falta de fundamentación de los argumentos utilizados. Ciertamente no pretendemos una rigurosidad científica.   Más bien, se intenta explicitar una … Leer más

1 2 3 4 5 6 7 11